
Días festivos más especiales del año en Colombia
Tu portal favorito para conocer los festivos, celebraciones y fechas clave que marcan la cultura y la tradición colombiana.

+100 Fechas Relevantes
Descubre una completa recopilación de festivos nacionales, regionales y celebraciones tradicionales que se viven a lo largo del año en Colombia.

Categorías por Tipo de Celebración
Explora las fechas según su estilo: festividades religiosas, conmemoraciones históricas, carnavales culturales y días cívicos únicos del país.

Conéctate con la Cultura
Sumérgete en el calendario colombiano y entérate de las fechas que no solo se celebran, sino que reflejan la identidad, diversidad y alegría del país.
Calendario Festivos Colombia
Próximos festivos
Festivos Colombia 2025
Para el año 2025, de estos 18 días festivos, 17 caen entre semana (de lunes a viernes), y solo uno, el Día de la Independencia, se celebra en domingo.
| FECHA | DÍA | FESTIVO |
|---|
Estos días ofrecen a los colombianos la oportunidad de descansar, celebrar tradiciones, y compartir con amigos y familiares.
Festivos Colombia 2026
En 2026, los colombianos celebrarán nuevamente 18 días festivos, todos los cuales caerán entre semana.
| Fecha | Día | Festivo |
|---|
Estos días festivos siguen siendo una oportunidad para que la población desconecte de su rutina diaria y celebre las tradiciones que forman parte de su identidad cultural.
Festivos en Colombia
Los días festivos en Colombia no son solo un descanso del trabajo; son momentos de celebración y reflexión. Cada festividad tiene su propio significado y es celebrada con eventos especiales, tradiciones y rituales que varían según la región.
Por ejemplo:
- La Semana Santa se celebra con procesiones y actividades religiosas en varias ciudades, como Popayán, famosa por su celebración.
- El Día de la Independencia es un momento para reflexionar sobre la historia del país y, a menudo, incluye desfiles y eventos culturales.
- El Día de la Raza se conmemora con eventos que celebran la diversidad cultural del país.
Festivos de Colombia en los meses de 2025
Algunos meses del año son especialmente ricos en días festivos. A continuación, exploramos el calendario de 2025 por meses, destacando los festivos relevantes para cada uno:
Festivos en enero y marzo
Enero comienza con el Año Nuevo, seguido del Día de Reyes en la tercera semana. Estos días marcan un inicio lleno de esperanza y celebración en el año.
- 1 de enero: Año Nuevo
- 20 de enero: Día de Reyes
Festivos en abril y junio
La Semana Santa, que incluye el Jueves y Viernes Santo, es uno de los momentos más importantes del calendario religioso colombiano. En junio, el Día del Sagrado Corazón se celebra con diversas actividades en todo el país.
- 1 de abril: Jueves Santo
- 2 de abril: Viernes Santo
- 15 de junio: Sagrado Corazón
Festivos en agosto y noviembre
Agosto trae consigo la celebración de la Batalla de Boyacá, un evento clave en la independencia del país. En noviembre, se celebran el Día de Todos los Santos y el Día de la Independencia de Cartagena, que son momentos de recordar y honrar la historia nacional.
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 11 de noviembre: Independencia de Cartagena
Festivos en Colombia: un tiempo para la familia y la comunidad
Los días festivos en Colombia son ocasiones para fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Durante estas fechas, muchas familias aprovechan para reunirse, compartir comidas tradicionales y participar en actividades culturales. Las fiestas patronales, por ejemplo, son celebraciones que incluyen música, danza y gastronomía típica, variando de una región a otra.

Además, los días festivos también ofrecen una oportunidad para que las comunidades se unan en torno a eventos que celebran su patrimonio cultural. Las ferias y fiestas en ciudades como Barranquilla, Manizales y Medellín son ejemplos de cómo la cultura colombiana se expresa en estas celebraciones, a menudo combinando elementos indígenas, africanos y españoles.
